La mejor información sobre el embarazo, el parto y los primeros años de vida de tu bebé

Por qué amamantar: los numerosos beneficios de la lactancia materna

La lactancia materna es la forma más natural y completa de alimentar al bebé. Su impacto positivo en la salud de los niños y las madres está demostrado en todo el mundo. Te compartimos 20 razones por las que vale la pena priorizarla:

Beneficios para el bebé
  • La leche materna contiene el exacto balance de nutrientes que el bebé necesita.
  • Calostro y leche madura aportan anticuerpos y células vivas que protegen contra muchas enfermedades. 
  • Favorece un vínculo sólido, profundo y emocional entre madre e hijo.
  • La leche materna es un alimento “inteligente”: su composición se adapta conforme crece el bebé.
  • Se digiere mejor y más rápido que cualquier fórmula. 
  • Contiene lactoferrina, que tiene efecto bactericida y mejora la absorción de hierro.
  • Es siempre práctica: está disponible en cualquier momento y lugar, sin envases ni preparación.  
  • Siempre estéril, sin necesidad de esterilización previa como los biberones.
  • Facilita la alimentación nocturna: solo alzar al bebé y ofrecer el pecho, sin preparativos.
  • Siempre a la temperatura ideal, no es necesario calentarla.

Se puede amamantar durante todo el tiempo que la mamá desee: mientras el bebé succione, el organismo materno continúa produciendo leche.

Beneficios para la mamá
  • La producción de leche continúa mientras se amamanta, sin límite de tiempo.
  • Puede extraerse y almacenarse sin perder propiedades
  • Es gratuita: no hay gastos de leches maternizadas.
  • Acelera la recuperación posparto, favorece la contracción uterina y reduce el sangrado.
  • Disminuye el riesgo de cáncer de mama y útero en el largo plazo.

Beneficios sociales y de salud

  • Los bebés amamantados se enferman menos: disminuye las posibilidades de padecer diarreas, dermatitis del pañal, otitis, alergias y infecciones del tracto respiratorio.
  • Los niños alimentados con leche materna raramente se constipan, y sus deposiciones son más blandas.
  • Menor riesgo de desnutrición, obesidad y diabetes a futuro.
  • Favorece el desarrollo de la mandíbula del bebé y una correcta oclusión dental.
  • Reduce las visitas al pediatra y ausencias laborales de los padres.

Todos los derechos reservados a Ahora Mamá ®

También podría gustarte

Dejá una respuesta