¿Lo cuidarán como yo? El temor de las mamás al comienzo del jardín

El ingreso al jardín de infantes es un gran paso, tanto para los chicos como para sus familias. Es la primera gran separación y, a la vez, una puerta de entrada a nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, es normal que surjan dudas y temores: ¿Lo cuidarán como yo? ¿Me extrañará? ¿Cómo voy a saber si está bien o si no le gusta? Estos temores y sentimientos son naturales y forman parte del proceso de adaptación al comienzo del jardín.
Para muchas mamás y papás, este no es el primer alejamiento: quienes trabajan fuera de casa ya vivieron la experiencia de delegar el cuidado de sus hijos al finalizar la licencia. Pero para quienes han estado en casa con ellos, la ida al jardín marca el primer gran desprendimiento. En cualquiera de los casos, los cambios requieren tiempo y paciencia.
Cuado todavía no habla: cómo interpretar sus señales
Uno de los mayores miedos es no poder saber cómo se siente el pequeño, sobre todo si aún no habla. Pero los chicos se expresan de muchas maneras: a través de sus gestos, actitudes y estados de ánimo. Algunos pueden llorar al separarse o mostrarse reticentes a quedarse en el jardín, pero eso no siempre significa que la estén pasando mal; muchas veces, simplemente les cuesta dejar su casa y sus juguetes. Lo habitual es que, tras el período de adaptación, disfruten de la experiencia con entusiasmo.
Que llore un poco es normal, y es cuestión de darle tiempo para que se acostumbre. Pero si el llanto persiste o notás cambios en su comportamiento, prestá atención a estos signos y consultá con la maestra para comprender qué está pasando:
- Cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o llanto sin motivo aparente.
- Cambios en la conducta: está más inquieto, o manifiesta conductas agresivas que antes no tenía.
- Trastornos del sueño.
- Trastornos en la alimentación.
No te alarmes de inmediato: hay muchas razones que pueden generar cambios en su actitud. Lo importante es contar con el apoyo del jardín para entender juntos qué está ocurriendo.
Un miedo natural (y superable)
Elegiste con cuidado el jardín, investigaste sus referencias y te aseguraste de que sea el mejor lugar para tu hijo. Aun así, el temor de que no lo cuiden como vos sigue presente. Es normal y lleva tiempo disiparlo, pero si tomaste la decisión de manera informada y en conjunto con tu pareja, no des marcha atrás. Con el paso de los días, y a medida que conozcas mejor a las maestras y la dinámica del jardín, vas a ganar tranquilidad.
Además, la experiencia del jardín trae grandes beneficios: les permite socializar, aprender y adquirir nuevas herramientas. Y también representa una oportunidad para los padres de recuperar espacios personales y laborales con mayor confianza.
Claves para una adaptación más sencilla
Para que este nuevo comienzo sea lo más armonioso posible, poné en práctica estas recomendaciones:
- Confiá en el jardín y en la capacidad de los docentes para cuidar y acompañar a tu hijo.
- Visitá varias veces el colegio antes del inicio de clases para que se familiarice con el entorno.
- Hablale sobre el jardín de forma positiva: contale que hará nuevos amigos, jugará y aprenderá cosas divertidas.
- Destacá los aspectos divertidos de todo lo que hará. Eso incentivará sus ganas y su curiosidad.
- Durante los primeros días, retiralo vos misma/o hasta que gane confianza en la rutina.
- Evitá frases como “Me quedé solita/o y te extrañé un montón”; en cambio, transmitile entusiasmo y seguridad.
- Mostrale lo contentos y orgullosos que están porque va al colegio.
- Relacionate con otros padres y participá en la vida escolar para estar más cerca de su experiencia.
- Participá lo más activamente que puedas en las actividades escolares.
El ingreso al jardín es un gran paso, pero también una etapa llena de oportunidades. Con paciencia y acompañamiento, pronto notarás que la adaptación llega y que, lejos de ser una separación, es una nueva forma de crecer juntos.
Asesoró:
Dra. Mariana Czapski, Psicóloga y Especialista en Psicología Clínica
Todos los derechos reservados Ahora Mamá ®
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.