Claves para la seguridad en ventanas y balcones

Cuando tu bebé comienza a gatear y dar sus primeros pasos, se abre un mundo lleno de nuevas posibilidades y descubrimientos. Este nuevo nivel de independencia le permite explorar el hogar desde diferentes perspectivas, pero también implica nuevos riesgos, especialmente en áreas como ventanas y balcones.
Movido por la curiosidad, querrá subir, bajar, trepar, todo con tal de descubrir ese mundo nuevo, que hasta poco le era inaccesible. Preparate: llegó el momento de implementar todas las medidas de seguridad posibles para evitar accidentes que pueden tener consecuencias fatales.
Medidas preventivas desde el comienzo
Desde el momento en que tu bebé empieza a moverse por sí mismo, es fundamental instalar protecciones en todas las ventanas de la casa. Las caídas desde una altura considerable pueden causar lesiones muy serias, por lo que no conviene dejar ningún espacio sin seguridad.
Lo mismo ocurre con los balcones y las terrazas. Aunque estos espacios son ideales para aprovechar los días cálidos, también representan un peligro si no están adecuadamente protegidos: un bebé puede treparse por el muro o meterse entre las rejas y caer al vacío. Y no solo eso: según cómo estén diseñados los espacios y los materiales con que hayan sido construidos, también puede cortarse, golpearse e incluso intoxicarse.
Consejo: no te relajes pensando que el muro o la baranda son lo suficientemente altos como para impedir que pase algo malo. Cuando hay niños pequeños, todos los balcones deben contar con una protección de por lo menos 2 metros. Y si hay rejas, la distancia entre los barrotes no debe superar los 10 centímetros; caso contrario, hay que colocar una protección adicional que los cubra.
Opciones para todos los gustos
Existen diversas alternativas para asegurar las ventanas y balcones: rejas, mallas de alambre, redes de nylon, entre otras. Lo más importante es que sean resistentes y estén firmemente instaladas para que no puedan desprenderse ni moverse. Las redes, por ejemplo, son una opción práctica: son resistentes, más económicas que las rejas y no se oxidan.
Hay que tener en cuenta que si bien los mosquiteros son útiles para evitar el ingreso de insectos al hogar, no son suficientes para garantizar la seguridad de las aberturas. Será necesario complementarlos con una reja o red de protección.
Balcones seguros y funcionales
Muchos balcones suelen estar atiborrados de macetas y decoración, lo que reduce el espacio para disfrutarlos. Consejo: mientras tu hijo sea pequeño es recomendable simplificar la decoración del balcón y convertirlo en un espacio funcional y amigable para que él pueda aprovecharlo sin peligros.
Consejos prácticos de seguridad
- Evita colocar objetos cerca del muro o baranda del balcón que puedan servir para trepar. Si se sube, puede superar la altura de la protección y caer al vacío.
- Elegir rejas, mallas o redes bien resistentes y con entramados que impidan que tu hijo trepe.
- Nunca lo dejes solo jugando en el balcón: la supervisión constante es clave para evitar accidentes.
- A medida que vaya creciendo, explicarle los riesgos de treparse o asomarse a las ventanas y balcones. Educarlo en el cuidado personal es igual de importante que cualquier medida de seguridad.
Todos los derechos reservados Ahora Mamá ®